Hola ha todos !una pregunta la levadura royal normal quimica sirve para fermentacion de alcohol ethanol a partir de el zumo natural de naranja?o solo puedo hacerla con levadura de panaderia? Gracias amigos por ayudarme estoy hecho un lio.
Por: lioconlevadura
Por: paquiberenguer@hotmail.com
Muy buen post. Una duda que me ha generado mi madre. Nosotras, siempre hemos hecho las magdalenas poniendo el gasificante con la harina o al final, e inmediatamente las hemos puesto en el horno.
Pues resulta que dice mi madre que un pastelero le ha dicho que es mejor que se deje reposar la masa con el gasificante y todo puesto durante varias horas y luego se reparta en moldes y se hornee.
Mi teoría es que si lo dejas tanto tiempo, actúa el gasificante y luego ya no hace efecto al hornear. ¿Qué opinas?
Por: Dani
El gasificante que actúa al momento es ese que viene en sobres azules y blancos.
El de royal no… De todas formas no se cuál puede ser el fundamento químico de este pastelero para decir eso )
En algunos casos es bueno reposar la masa pero para lo contrario para que escape el aire que se puede haber añadido de más en las masas al batirlas
Por: Vanesa
El tema este es como lo que pasa con los yogures ¿a cuanta gente hemos oído decir me voy a comer un danone? Y era un yogur de marca X…
O el pan del molde, ¿cuanta gente dice pasáme el bimbo? y posiblemente sea una marca blanca….
Pero y que dices de poner los nombres en inglés. Recetas de muffins, cuando no es otra cosa que una magdalena o magdalena rellena.
Cuando empece en esto de la repostería tuve que mirar muy bien lo de las levaduras impulsores que tenía un lio de aupa…..
Por: David
Una sobresaliente informacion en esta pagina…merece un premio.
Por: Mando
Hola, igual como han dicho antes, aca en Mexico es polvo para hornear, el Royal es la marca. Quienes no tengan a la mano podran mezclar una parte de acido tartarico ( conocido en reposteria tambien como cremor tartaro y usado para levantar claras de huevo ) por dos partes de bicarbonato de sodio. En su defecto el antiacido estomacal llamado sal de uvas picot puede servir como levadura quimica ya que su composicion es muy parecida solo un poco mas contenido de acido y lo venden en cualquier farmacia.
Por: Paco
Gracias por compartir, todo esto con nosotros.
Así en estos tiempos de crisis podremos ser mas autosuficientes y luchar contra la industria que nos intenta esconder la realidad.
Gracias. PACO
Por: taim recetas sanas faciles
tengo una cajita de levadura royal en casa, pero siempre uso al final las gaseosilla o bicarbonato el tigre la que es verde, a mi me va bien y los bizcochos me suben mas que con la levadura
Por: Sophie
Hola!!!
también hay los sobres de gaseosa de la marca “el tigre”… a parte de los de Mercadona…ahora se pueden encontrar en bastantes sitios por menos de 1 euro!!
Por: Katy
Ok, estuve muy atenta leyendo todas las explicaciones, y debo decir q lamentablemente fue tarde. Yo hice una receta sacada de internet y cuando lei levadura royal, yo utilice lo que aqui en argentina llamamos levadura. y no era la que correspondia, ya que se referia a polvo de hornear royal. Me salieron diferentes, muy esponjosas y me dieron dolor de estomago. Con esto aprendi que antes de preparar, chequear que cada ingrediente tenga su equivalente en mi pais. Gracias x la info y saludos a todos.
Por: joaquín
Hola,muy interesante el blog…yo estoy redescubriendo el microondas para repostería,ya que no tengo horno, y me salen unos bizcochos muy buenos,unas veces unos mejor que otros,lo cual atribuyo a las harinas,que suelo ir mezclando según me da: bizcochera con maizena,de maíz con integral,y a veces todas juntas.Si el resultado no siempre es el mismo en cuanto a consistencia,debe ser por la cantidad de bicarbonato,ya que sólo la bizcochera lo incorpora (la que yo uso es la de Hacendado,al igual que la levadura).¿algún consejo sobre cómo mezclar las harinas y si es necesario añadir más bicarbonato,además de la levadura? muchas gracias.
Por: Mari Carmen
Las “gaseosas” que toda la vida sea usado en mi casa, es de la marca “sodas Barrachina”. Hace muchos años venían en la caja los papelitos azules y los blancos separados, pero ahora son dos sobrecitos que van unidos entre sí.Las venden en los supermercados “Consúm”, son económicas y funcionan muy bien.
Por: ana maria astudillo fariasa
Es lo mismo …lo que ocurre que en el mercado la marca Polvos Royal era la unica que existia y quedo referente urbano.
Por: ana maria astudillo fariasa
usan maicena en la preparación de los polvos de horneo…..osea. fecula de papa
Por: Bizcocho de nutella | Trucocina
[...] Una vez hemos echado los tres vasitos de harina y el vaso de almendras en el bol, ponemos el sobre completo de gasificante (el sobre de royal)sobre la mezcla. No digo levadura porque realmente no lo es, o al menos en el sentido estricto de la palabra, ya que es una mezcla de dos productos químicos que producen dióxido de carbono, que hace que la masa suba al ser horneada. ¡Es que buscando la manera correcta de escribir Royal me he encontrado con este post de “El Monstruo de las Galletas” [...]
Por: Karly
Hola a todos… muy buen post…
Dani, lo que afirmas es muy cierto y el fundamento químico al que haces referencia se denomina “cinética de reacción” que es un término en química, y se refiere a la velocidad de reacción que tiene alguna mezcla
Lo que afrma el pastelero tiene mucha lógica, puesto q los diversos productos existen para cada usuario… en el caso de Royal es favorable dejar reposar la masa porque se gasifica mas (por cierto la masa rinde mas porciones, por cuestión de volumen) y por otro lado estás los sobres q su reacción es súper rápida, así q no le veo hay necesidad de reposo… Estos 2 pdtos al parecer se diferencias en cuanto a cuán rápido actúan, por su puesto q si sustituyes uno por el otro también q hay q tener en cuanta las equivalencias
Por: Karly
en mi país maicena es una marca comercial, que es fécula de Maiz…
Por: Eva Fuente
Apreciado Daniel
Buscando la pag. de levadura Royal, he encontrado este post, que me ha encantado.
De hecho te escribo porque he puesto un enlace a tu blog desde el mio.
La intención de este comentario es decírtelo, no que sea publicado, pues no me parece de recibo hacer publicidad de un blog en otro.
Si quieres verlo, búscalo en el post de bizcocho de galletas oreo de mamaencrisis.com
y enhorabuena por tu blog.
Atentamente,
Eva Fuente.
Por: Receta bizcocho de galletas Oreo | mamaencrisis
[...] levadura que aparece en la foto es la de la marca blanca de [...]
Por: Ana reyes
Soy mexicana y estuve viviendo en España durante 4años y tengo una receta de galletas que me pide gaseosa, un sobré de cada uno, que equivalente de levadura puedo utilizar… Gracias por su artículo, me fue clarificaste porque nunca tuve la precaución de leer lo que contenía cada sobre…saludos